Bienvenidos a Supicious Pointer blog

Este blog es de interes general, propuesto para compartir ideas y comentarios con amigos y allegados.

Ademas

Es una herramienta que permitira el intercambio de ideas que nos ayudara a enriquecer una tematica expuesta

jueves, 12 de abril de 2007

Perfil Version 6.2

Perfil

Tema:
Sistema de administración de recursos de apelación para el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas (TAIIA).

Descripción:
La naturaleza del Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas (TAIIA) es la de resolver los Escritos de Apelación presentados por los recurrentes conforme a su Ley de Organización y Funcionamiento (Decreto Legislativo No. 904), dictando las resoluciones que conforme a derecho correspondan.
Los escritos de apelación pueden ser originados por diferentes reclamaciones hechas por las personas jurídicas o naturales ante inconformidad manifestada en contra de los actos administrativos recurribles, relacionados con liquidaciones de oficio de tributos e imposición de sanciones que emita la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en materia de Renta, IVA, TBR, Alcohol y bebidas gaseosas, así como de las resoluciones de la Dirección General de Aduanas (DGA) en materia de liquidación de oficio de tributos, imposición de sanciones, valoración aduanera, clasificación arancelaria y origen de mercancías.
Dichos escritos son revisados y se abre un expediente de cada caso particular y es sometido a un proceso de evaluación, ya sea jurídico, contable o de aduana, siendo el producto final el documento de sentencia. Dictaminado con estricto apego a las Leyes de la materia y en base a normas y principios tributarios, con el propósito de garantizar real y objetivamente el efectivo ejercicio del derecho de reclamación de los contribuyentes que la Constitución de la República reconoce y otorga a todo ciudadano, en aras de garantizar un Estado de Derecho.
Los Tipos de Fallo pueden ser: Confirmatorio, Modificatorio, Revocatorio, Inadmisible, Improcedente, desistimiento y admisible.


Situación Actual.
Para llevar a cabo el proceso de emisión de sentencia, el TAIIA hace uso de dos aplicaciones excluyentes entre si:


La primera: ”Base de Datos Jurídica”
Sistema Informático que permite consultar a los Analistas, en lo referente a criterios del TAIIA y Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, previo a la emisión de sentencia, por medio de una base histórica de sentencias emitidas, con el objetivo de unificar criterios.

La cantidad de sentencias emitidas y registradas en el sistema desde el 2002 al 2006: 558 sentencias., siendo el flujo anual de:123 sentencias

Características
Desarrollado en Visual Fox 6.0
Observaciones
Sentencias en formato .doc
El sistema hace referencia a una carpeta compartida para hacer la búsqueda de sentencias.
Parámetros de búsqueda por Frase Jurídica, Código de Incidente, Articulo de Ley.


La segunda: “Control del Incidente de Apelación”
Sistema informático que permite atender cualquier reclamación o dato histórico sobre el estado de calidad del servicio en las diferentes etapas del proceso.Dicho sistema incluye la identificación y trazabilidad de la documentación, permitiendo conocer en todo momento el estado de ubicación del Incidente de Apelación El sistema contempla:

a) La Codificación del incidente mismo.
b) La generación de todos los informes necesarios para la prestación de los servicios, que permite claramente saber la referencia exacta al documento en cuestión.
c) Además el sistema de archivo de la documentación según el “Control y Archivo de Documentos” permite encontrar con facilidad y eficiencia la documentación histórica requerida para cualquier efecto y el control que realizan las personas responsables de la prestación del servicio.

Todos los Escritos de Interposición de Recurso de Apelación son trazables desde su ingreso a la institución hasta la entrega de la resolución definitiva al recurrente, y corresponden siempre a una identificación que permite en todo momento, conocer en que etapa se encuentra el caso, para atender cualquier situación que se presenta o bien para atender actividades que requieran de reproducir el pasado en lo actuado por los funcionarios del TAIIA
Se tiene el registro desde 1997 hasta la fecha. Teniendo para:
Año Sentenciado En Proceso
1997 210
1998 242
1999 168
2000 178
2001 123
2002 143
2003 138
2004 103
2005 106
2006 68 155
2007 6 51

Es de aclarar que hasta el año 2005, el TAIIA solamente atendía recursos de apelación hacia la DGII. A partir de 2006 se incorpora en la ley del tribunal la atención a las apelaciones contra la DGA.

Características
Desarrollado en FoxPro 2.6 para DOS
Observaciones
Por la complejidad en la utilización del sistema y la falta de documentación solamente una persona es la que esta en plena capacidad de utilizar el sistema.

Descripción del Sistema Propuesto
Se desarrollará un sistema que incluya la funcionalidad de los dos sistemas existentes en el TAIIA y las mejoras pertinentes en las funciones que los sistemas realizan actualmente, las cuales serán preliminarmente:


  • Adicionar parámetros de búsqueda de sentencias.

  • Establecer parámetros de búsqueda de sentencias mas intuitivos.

  • Crear un base de conocimiento de sentencias que permita preveer posibles problemas.

  • Administración sistemática de los casos utilizando flujos de trabajos (workflow).

  • Visualización esquemática del proceso de un caso.
Análisis de las aptitudes del personal jurídico para la asignación de un caso.

El proyecto a realizar brindará un apoyo al nivel táctico del TAIIA, permitiendo la asignación de casos al equipo jurídico en cada etapa del proceso de sentencia. Analizando a la persona o personas más idóneas en base a las aptitudes y cargas de trabajo que actualmente estén ejecutando, por medio de un sistema informático de control; analizando la información procesada para poder presentar estadísticas de las apelaciones interpuestas y su tiempo de respuesta para que ayude a mejorar el tiempo en que se procesan los casos.

Usuarios del Sistema Descrito
Usuarios Internos
La información de los casos de apelaciones mantiene una interacción de la siguiente manera:

Donde la coordinadora de los casos que se llevan a cabo esta a cargo de la Jefa Jurídica.


Usuarios Externos
La información que administra el TAIIA debe ser presentado en:


DGII
DGA
Recurrentes

Problema:
General

En que medida el sistema de control(apoyo a la administración) de recursos de apelación para el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas (TAIIA) ayudará a reducir el tiempo de dictamen de sentencias.

Objetivos:
General

Desarrollar un sistema de control(apoyo a la administración) de recursos de apelación en el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas (TAIIA) para reducir el tiempo de dictamen de sentencias.

Específicos



  • Investigar la situación actual de los sistemas informáticos que están en producción.

  • Realizar un estudio de factibilidad técnica, económica y operativa del sistema que se propone.

  • Determinar los requerimientos informáticos, técnicos y operativos de desarrollo e implementación del sistema propuesto.

  • Mejorar la productividad en la emisión de sentencias.

  • Aumentar la calidad de trabajo para el personal del TAIIA.

  • Diseñar una metodología de asignación de casos que cumpla con los plazos establecidos en la ley en cada una de las etapas de transición de los recursos de apelación.

  • Proveer controles para la asignación de casos al equipo de analistas jurídicos en base a criterios de aptitudes y carga de trabajo balanceada.

  • Desarrollar un sistema compatible con las nuevas tecnologías de software

  • Desarrollar los procesos para controlar el estado de un recurso de apelación.

  • Diseñar y desarrollar los módulos necesarios para administrar la información de los contribuyentes.

  • Garantizar la completa funcionalidad del sistema mediante la ejecución del plan de pruebas.

  • Elaborar el plan de implementación del sistema de control de recursos de apelaciones para el TAIIA.

Justificación:
El TAIIA cuenta con el apoyo de 2 aplicaciones informáticas para la resolución de los recursos de apelación provenientes de contribuyentes hacia la DGII o DGA, las cuales han sido creadas en plataformas de programación diferentes (FOX 2.6 y Visual fox 6.0, las que son excluyentes entre si) que con el desarrollo tecnológico que se ha experimentado en los últimos tiempos, han quedado obsoletas.
Las tendencias informáticas en los sistemas operativos están orientadas a la imposibilidad de ejecutar aplicaciones para DOS, Windows Vista por ejemplo. Por otro lado, las aplicaciones utilizan un lenguaje técnico para dirigirse al usuario al momento de llenar formularios, así como la utilización de mnemónicos para la realización de búsquedas de información lo que dificulta el proceso. A esto hay que agregarle que dichas palabras son demasiadas y por esta razón los usuarios suelen olvidarlas o no las recuerdan.
La organización cuenta con equipos de cómputo muy actualizados, considerando tanto el Hardware como el Software, habiendo adquirido recientemente las licencias que los respaldan. Por tal motivo se considera que los recursos con los que cuenta la organización, deben aprovecharse al máximo; realizando cambios que permitan al usuario el manejo de los datos de una manera sencilla y amigable, sobre todo.
Aproximadamente el TAIIA, resuelve alrededor de 123 casos anuales para la DGII y 80 para DGA, lo que requiere un control total de los recursos de apelación para obtener resultados que cumplan con los tiempos estipulados en la resolución de los mismos.

El sistema a crear, será una herramienta que facilite el procedimiento que conlleava cada caso desde que inicie hasta que finalice completamente el mismo.
La unificación de la funcionalidad inherente en cada sistema actual, permitirá la creación de nuevos reportes por medio del cruce de información.

Se considera que con el diseño del proyecto se logrará:


  • Optimizar el tiempo de planificación para asignación de casos al equipo de analistas jurídicos.

  • Comparar criterios de búsqueda mas óptima para poder acceder a a sentencias históricas mas idóneas.

  • Tener una visión amplia de las funciones que realzará el sistema.

  • Estructurar de manera completa cada proceso que debe realizarse para que el sistema sea completamente funcional de acuerdo a los requerimientos de los usuarios.

  • Una planeación completa del sistema, lo cual permitirá su continúo desarrollo de una manera organizada.
Apoyar la selección de personal a un recurso de apelación con criterios más objetivos.

Y que con la construcción del proyecto se logrará:


  • Detectar posibles retrasos con anticipación para tomar medidas correctivas.

  • Mantener compatibilidad entre la aplicación y los nuevos sistemas operativos que adquiera la institución.

  • Presentar informes de sentencias de manera mas representativa del panorama general del TAIIA.
Unificación de las funcionalidades de las aplicaciones existentes.

Alcances:


  • El análisis y diseño del sistema propuesto, incluye las funcionalidades de los sistemas actuales, mejora en los procesos para aumentar su productividad. (Porcentaje de abordaje: 100%)

  • Diseño de flujos de trabajo, herramientas de consulta, herramientas de monitorización y gestión.

  • El desarrollo del sistema del propuesto incluirá la funcionalidad en un 90±5% de las aplicaciones actuales.

  • El sistema se desarrollará en ambiente Web para proporcionar información en tiempo real, y que pueda ser consultada en cualquier lugar por el equipo de analistas y la alta gerencia.

Limitaciones:
La ejecución del proyecto estará sujeta a las limitaciones de tecnologías a las que pueda acceder el TAIIA, preliminarmente cuenta con tecnologías de desarrollo .NET y base de datos Bases de datos SQL Server 2005.

Observaciones:

Actualmente el TAIIA posee dos sistemas transaccionales que son mutuamente excluyentes dificultando la visualización de las relaciones de información que existen entre ellos.




Resultados Esperados
Búsqueda por criterios de:
Si lleva la palabra control, se deberá adicionar (a planear y asignación de casos de manera óptima para)en el tema

No hay comentarios.: