Bienvenidos a Supicious Pointer blog

Este blog es de interes general, propuesto para compartir ideas y comentarios con amigos y allegados.

Ademas

Es una herramienta que permitira el intercambio de ideas que nos ayudara a enriquecer una tematica expuesta

jueves, 12 de abril de 2007

Perfil Version 5

Perfil

Tema:
Sistema de control(apoyo a la administración) de recursos de apelación para el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas (TAIIA).
Sistema de control de recursos de apelación para reducir el tiempo de dictamen de sentencias en el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas (TAIIA).

Descripción:
La naturaleza del Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas es la de resolver los Escritos de Apelación presentados por los recurrentes conforme a su Ley de Organización y Funcionamiento, dictando las resoluciones que conforme a derecho correspondan.
Los escritos de apelación pueden ser originados por diferentes reclamaciones hechas por las personas jurídicas o naturales ante inconformidad manifestada en contra de los actos administrativos recurribles, relacionados con liquidaciones de oficio de tributos e imposición de sanciones que emita la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en materia de Renta, IVA, TBR, Alcohol y bebidas gaseosas, así como de las resoluciones de la Dirección General de Aduanas (DGA) en materia de liquidación de oficio de tributos, imposición de sanciones, valoración aduanera, clasificación arancelaria y origen de mercancías.
Dichos escritos son revisados y se abre un expediente de cada caso particular y es sometido a un proceso de evaluación, ya sea jurídico, contable o de aduana, en el cual el producto final es el documento de sentencia, la cual puede fallar a favor o en contra del contribuyente.
Para llevar a cabo el proceso de emisión de sentencia, el TAIIA hace uso de dos aplicaciones distintas. Una de ellas llamada Base de Datos Jurídica, la cual permite al equipo de analistas la consulta de casos sentenciados; además genera reportes anuales por tipo de caso.
El otro sistema es “Incidente de Apelación” a través del cual se llevan a cabo las siguientes funciones:
· Asignación de casos al equipo jurídico
· Vista de carga de trabajo y lista de casos similares
· Seguimiento de los casos
· Consultas de sentencias en proceso
· Consultas de sentencias históricas
· Mantenimiento
· Contribuyentes
· Modificación
· Actualización
· Empleados
· Modificación
· Actualización
· Reportes y estadísticas
· Casos ingresados por año
· Casos de sentencias actuales
· Sentencias anuales
· Asignación al equipo de analistas
· Casos por tipo
· Cantidad de casos ingresados

Se desarrollará un sistema que incluya la funcionalidad de los dos sistemas existentes en el TAIIA y las mejoras pertinentes en las funciones que los sistemas realizan actualmente.
El proyecto a realizar brindará un apoyo al nivel táctico del TAIIA, permitiendo la asignación de casos al equipo jurídico en cada etapa del proceso de sentencia. Analizando a la persona o personas más idóneas en base a las aptitudes y cargas de trabajo que actualmente estén ejecutando, por medio de un sistema informático de control; analizando la información procesada para poder presentar estadísticas de las apelaciones interpuestas y su tiempo de respuesta para que ayude a mejorar el tiempo en que se procesan los casos.


El Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas posee un equipo de analistas jurídicos que manejan los casos de apelaciones que los contribuyentes interponen, las apelaciones deben ser resueltas en un periodo establecido por la ley.

Los contribuyentes que no estén conformes con los impuestos que se les han aplicado, acuden al Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas e interponen un recurso de apelación llenando una solicitud. Dichas solicitudes son revisadas y se abre un expediente de cada caso particular y es sometido a un proceso de evaluación, ya sea jurídico, contable o de aduana, en el cual el producto final es el documento de sentencia, la cual puede fallar a favor o en contra del contribuyente.



Descripción de Sistemas Actuales

El sistema permitirá la asignación de casos al equipo jurídico en cada etapa analizando a la persona o personas más idóneas en base a las aptitudes y cargas de trabajo que actualmente estén haciendo. Además el sistema analizará la información procesada para poder presentar estadísticas de las apelaciones interpuestas y su tiempo de respuesta para que ayude a mejorar el tiempo en que se procesan los casos.


Descripción del Sistema Propuesto
Modulos del sistema


Usuarios del Sistema Descrito

Problema:
General

En que medida el sistema de control(apoyo a la administración) de recursos de apelación para el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas (TAIIA) ayudará a reducir el tiempo de dictamen de sentencias.

Específicos


Objetivos:
General

Desarrollar un sistema de control(apoyo a la administración) de recursos de apelación en el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas (TAIIA) para reducir el tiempo de dictamen de sentencias.

Específicos


  • Diseñar una metodología de asignación de casos que cumpla con los plazos establecidos en la ley en cada una de las etapas de transición de los recursos de apelación.

  • Proveer controles para la asignación de casos al equipo de analistas jurídicos en base a criterios de aptitudes y carga de trabajo balanceada.

  • Proporcionar cuadros estadísticos que permitan ejecutar acciones correctivas/mantenimiento en el desarrollo de un recurso de apelación.

  • Desarrollar un sistema compatible con las nuevas tecnologías de software

  • Desarrollar los procesos para controlar el estado de un recurso de apelación.

  • Guardar la información de los casos resueltos en un repositorio histórico para facilitar su futura referencia y auditoría.

  • Diseñar y desarrollar los módulos necesarios para administrar la información de los contribuyentes.

Justificación:


Con el diseño del proyecto se va a lograr:


  • Optimizar el tiempo de planificación para asignación de casos al equipo de analistas jurídicos.

  • Establecer estándares de desarrollo del sistema para futuras mejoras.

  • Comparar criterios de búsqueda mas óptima para poder acceder a a sentencias históricas mas idóneas.

Con la construcción del proyecto se va a lograr:


  • Cumplimientos en los plazos establecidos por la ley para cada etapa de los recursos de apelación.

  • Detectar posibles retrasos con anticipación para tomar medidas correctivas.

  • Mantener compatibilidad entre la aplicación y los nuevos sistemas operativos que adquiera la institución.

  • Apoyar la selección de personal a un recurso de apelación con criterios mas objetivos.

  • Presentar informes de sentencias de manera mas representativa del panorama general del TAIIA.
Unificación de las funcionalidades de las aplicaciones existentes.

Alcances:



  • El análisis y diseño 100% del sistema que permita comprender su funcionamiento.

  • El desarrollo del sistema de control de apelaciones incluirá el funcionamiento del 90±5% del sistema actual.

  • El sistema se desarrollará en ambiente web para proporcionar información en tiempo real, y que pueda ser consultada en cualquier lugar por el equipo de analistas y la alta gerencia.

Limitaciones:


  • La ejecución del proyecto estará sujeta a las limitaciones de tecnologías a las que pueda acceder el TAIIA, preliminarmente cuenta con tecnologías de desarrollo .NET y base de datos Bases de datos SQL Server 2005.

Observaciones:

Actualmente el TAIIA posee dos sistemas transaccionales que son mutuamente excluyentes dificultando la visualización de las relaciones de información que existen entre ellos.




Resultados Esperados
Búsqueda por criterios de:

Si lleva la palabra control, se deberá adicionar (a planear y asignación de casos de manera óptima para)en el tema

No hay comentarios.: