Tema:Desarrollo una distribución de GNU/Linux basada en la distribución Debian GNU/Linux orientada a la Universidad de El Salvador especializada en programas educativos de la facultad de ingenieria y arquitectura.
Descripción: Se tratará de encontrar las necesidades de software dentro de la Facultad de Ingenieria y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, diseñar las bases para crear una distribución GNU/Linux con los paquetes que cubran estas necesidades.
La idea del proyecto es proveer un sistema operativo libre y a la media a la comunidad universitaria dentro de la faculta de Ingenieria y arquitectura.
Objetivos:GeneralCrear una distribución de GNU/Linux basada en la distribución Debian GNU/Linux orientada a la Universidad de El Salvador especializada en programas educativos de la facultad de ingenieria y arquitectura.
Específicos● Documentar los pasos para la creación de un sistema operativo GNU/Linux basada en un sistema operativo Debian GNU/Linux.
● Personalizar la distribución en proceso de creación a las necesidades de la Facultad de Ingenieria y Arquitectura de la Universidad de El Salvador.
● Realizar un sodeo de los programas que se adecuen a las necesidades de Educación de la población estudiantil de la Facultad de Ingenieria y Arquitectura de la Universidad de El Salvador.
Justificación:El desarrollo de este sistema permitirá cubrir las necesidades de software fundamentales para la población estudiantil y docente.
En el caso estudiantil, apoyará a la formación de los estudiantes de ingeniería y arquitectura dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje reforzando los conocimientos adquiridos mediante herramientas de software que les permita interactuar con las diferentes areas en formación.
Para el docente, le permitirá tener software de apoyo para poder agilizar el proceso de enseñanza-evaluación permitiendo focalizarse más en la pedagogía y en áreas que considere deficientes.
Alcances:
Cubrir las necesidades de software de unidad de ciencias básicas de ingenieria y arquitectura de la Universidad de El Salvador y de las asignaturas básicas de cada una de las especialidades dentro de la facultad.
Desarrollar los pasos básicos para crear una distribución de GNU/Linux basado en Debian GNU/Linux.
Limitaciones:● El software a incluir en la distribución a desarrollar estará ligado a las versiones libres existentes para GNU/Linux .
● El software estará limitado en los idiomas disponibles de la versión mas actual.
● El funcionamiento de algunos programas estará limitado a las especificaciones de hardware de cada equipo donde se instale.
● La implementacion del sistema operativo estará sujeto a la disponibilidad de centros de computo en cada escuela de la facultad de ingenieria y arquitectura de la Universidad de El Salvador.
Observaciones: